-
Cusco
-
Cusco
-
4670
-
10
-
70
Descripción
Vive una expedición única de 8 días por Choquequirao y Machu Picchu: trek andino, ruinas incas, cañones, pasos de altura, comunidades locales y panoramas impresionantes. Un itinerario ancestral entre historia, naturaleza y desafío físico en los Andes peruanos.
Highlights
- Chiquisca
- Choquequirao
- Marampata
- Maizal
- Yanama
- Lucmabamba
- Aguas Calientes
Itinerario
Después del desayuno, partimos temprano por la mañana para descender hasta la Playa Rosalina (1 550 m), y luego iniciamos el ascenso hacia Marampata (2 850 m), desde donde se disfruta de una vista espectacular de Choquequirao (3 033 m).
Llegaremos allí para el almuerzo, y luego tendremos la tarde para descansar y admirar el paisaje que nos brinda el profundo cañón del Apurímac.
Con un poco de suerte, podremos observar el vuelo del cóndor andino al atardecer.
Nuestro alojamiento se encuentra a solo 1 hora y 30 minutos de las ruinas, a 2 950 m de altitud.
Distancia: 10 km
Desnivel positivo: +1 500 m
Desnivel negativo: -450 m
Altitud máxima: 2 850 m
Después del desayuno, partimos temprano por la mañana para descender hasta la Playa Rosalina (1 550 m), y luego iniciamos el ascenso hacia Marampata (2 850 m), desde donde se disfruta de una vista espectacular de Choquequirao (3 033 m).
Llegaremos allí para el almuerzo, y luego tendremos la tarde para descansar y admirar el paisaje que nos brinda el profundo cañón del Apurímac.
Con un poco de suerte, podremos observar el vuelo del cóndor andino al atardecer.
Nuestro alojamiento se encuentra a solo 1 hora y 30 minutos de las ruinas, a 2 950 m de altitud.
Distancia: 10 km
Desnivel positivo: +1 500 m
Desnivel negativo: -450 m
Altitud máxima: 2 850 m
Hoy partiremos al descubrimiento de la ciudadela inca de Choquequirao (3 033 m), conocida en quechua como el “cuna de oro”. Este impresionante sitio arqueológico, aún poco visitado, ofrece una atmósfera de paz y una energía única en el corazón de los Andes.
Visitaremos las principales zonas restauradas: los palacios, el templo ceremonial, la fuente litúrgica, las terrazas de llamas y el Ushnu, una plataforma ritual de gran importancia. Hasta la fecha, solo el 30 % del sitio ha sido restaurado, lo que lo convierte en una experiencia auténtica y misteriosa.
Al final de la visita, regresaremos por el mismo camino hacia Marampata, donde pasaremos la noche.
Distancia: 10 km
Desnivel positivo: +265 m
Desnivel negativo: -145 m
Altitud máxima: 3 040 m
Salimos antes del amanecer para la etapa más exigente (13 horas de caminata con pausas), pero también la más espectacular de todo el trek, con paisajes que cambian constantemente.
Subiremos hasta el paso de Choquequirao (3 275 m), que ofrece una vista única del sitio, antes de descender hacia el Río Blanco. Luego, una subida intensa nos llevará hasta Maizal (3 000 m), donde pasaremos la noche en la única granja del valle. El alojamiento es muy rústico y básico, pero el entorno es sublime.
Distancia: 18 km
Desnivel positivo: +1 700 m
Desnivel negativo: -1 600 m
Altitud máxima: 3 275 m
Hoy partimos en dirección al paso San Juan, atravesando una vegetación densa por un sendero que alterna subidas y tramos planos. En el camino, haremos una pausa en las antiguas minas de plata, antes de llegar al paso, que ofrece una vista espectacular de la cordillera Vilcanota.
Luego descenderemos hacia los pastizales que dominan el pueblo de Yanama.
Un vehículo vendrá a buscarnos para llevarnos hacia la comunidad de Lucmabamba. Pasaremos por el paso de Yanama (4 670 m), el punto más alto, donde disfrutaremos de una vista espectacular de los picos nevados del Salkantay (6 264 m) y del Pintuyu (5 450 m).
Llegaremos tarde al inicio de la noche para descansar en un pequeño alojamiento cómodo con ducha.
Distancia: 10 km
Desnivel positivo: +1 100 m
Desnivel negativo: -640 m
Altitud máxima: 4 137 m
Visitaremos las plantaciones de café y cítricos en Lucmabamba antes de continuar nuestro trek hacia el pequeño sitio arqueológico de Llactapata. La caminata es corta hoy, y llegaremos temprano para pasar la noche en un hermoso lodge con una vista impresionante del Machu Picchu en el horizonte.
Distancia: 8 km
Desnivel positivo: +820 m
Desnivel negativo: -250 m
Altitud máxima: 4 670 m
Comenzaremos la caminata temprano por la mañana, descendiendo desde Llactapata (2 650 m) por el Camino Inca hasta la central hidroeléctrica (1 950 m). Luego seguiremos los rieles a través del bosque hasta Aguas Calientes (2 050 m).
Por la noche, podrán relajarse en los baños termales (20 soles, no incluido).
Pasaremos la noche en Aguas Calientes en un hotel.
Distancia: 18 km
Desnivel positivo: +330 m
Desnivel negativo: -850 m
Altitud máxima: 2 650 m
Hoy vivirán uno de los momentos más esperados de su viaje: el descubrimiento del Machu Picchu, joya de la arquitectura inca, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y reconocido como una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
Situado entre los Andes y la Amazonía, el Machu Picchu permaneció oculto durante siglos antes de ser revelado al mundo por Hiram Bingham, con el apoyo de National Geographic. Aún hoy conserva su misterio y su energía espiritual.
Recorrerán sus callejuelas de piedra a su propio ritmo, entre templos, plazas y terrazas, con tiempo para recogerse en silencio en este lugar sagrado que sigue fascinando.
Machu Picchu:
Descubrir el Machu Picchu será uno de los momentos más inolvidables de su viaje al Perú. Esta emblemática ciudad inca, ubicada entre los Andes y la selva amazónica, forma parte de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo y encarna la arquitectura inca en perfecta armonía con la naturaleza.
Revelada en 1911 por Hiram Bingham, sigue fascinando por sus paisajes, templos y misterios. Recorrer sus callejuelas empedradas, sus terrazas agrícolas y sus plazas sagradas es una experiencia llena de historia y energía.
Visitar el Machu Picchu es conectarse con la grandeza del pasado en un escenario impresionante.
Tren Aguas Calientes – Ollantaytambo:
Tomarán el tren desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo.
El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
Transporte Ollantaytambo – Cusco:
Nuestro conductor los llevará desde Ollantaytambo hasta Cusco.
Detailles
Incluido
- Día 1: almuerzo, arriero, mulas, gastos del guía, guía francófono, transporte privado, desayuno, cena, habitación y desayuno
- Día 2: almuerzo, arriero, mulas, guía francófono, cena, habitación y desayuno
- Día 3: almuerzo, arriero, mulas, entrada(s) a sitio(s), guía francófono, cena, habitación y desayuno
- Día 4: almuerzo, arriero, mulas, guía francófono, cena, habitación y desayuno
- Día 5: almuerzo, arriero, mulas, guía francófono, transporte, cena, habitación y desayuno
- Día 6: almuerzo, guía francófono, cena, habitación y desayuno
- Día 7: almuerzo, guía francófono, habitación y desayuno
- Día 8: bus de ida para el Machu Picchu, guía francófono, entrada(s) a sitio(s), boleto de tren, transporte privado
No Incluido
- Seguro personal
- Propina
- Todo lo que no está mencionado en la sección “Incluye”
FAQs
📌 Ropa y Calzado
✅ Ropa térmica (hace frío en la mañana)
✅ Chaqueta cortaviento e impermeable
✅ Pantalón cómodo para caminata
✅ Gorra o sombrero para el sol
✅ Guantes y bufanda (puede hacer viento)
✅ Botas o zapatillas de trekking con buena tracción
🎒 Accesorios y Equipamiento
✅ Mochila pequeña y cómoda
✅ Bastones de trekking (opcional, pero útiles)
✅ Gafas de sol (la radiación es fuerte)
✅ Bloqueador solar y labial hidratante
✅ Cámara o celular con batería cargada
✅ Medicamentos personales
✅ Agua (mínimo 1 litro)
✅ Documento de identidad y algo de efectivo



























