Menu

Paracas y las Islas Ballestas

Un pequeño pueblo tranquilo a orillas del Pacífico

Paracas es uno de esos lugares en el Perú que parece detenido en el tiempo. Ubicado a unas tres horas en auto al sur de Lima, este pequeño pueblo costero, durante mucho tiempo poco conocido por los turistas, es hoy una parada imprescindible para quienes desean descubrir otra faceta del país. El clima es seco, el sol casi siempre está presente y el ambiente apacible contrasta con el bullicio de las grandes ciudades.

La Reserva Nacional de Paracas: un santuario natural

La principal atracción de Paracas es, sin duda, su Reserva Nacional. Es un enorme espacio protegido que abarca tanto zonas desérticas como marítimas. Basta recorrer unos pocos kilómetros para encontrarse en medio de paisajes casi lunares, con acantilados que caen directamente al océano, playas de arena roja o dorada y lagunas habitadas por aves migratorias. La biodiversidad es impresionante: flamencos, pelícanos, cormoranes e incluso, en ocasiones, zorros o delfines. Para los amantes de la fotografía, es un verdadero paraíso. Entrar a la reserva, generalmente en vehículo, transmite una sensación de libertad total. Se conduce entre las dunas, se hacen paradas al borde de los acantilados, se escucha el viento… y uno comprende por qué los antiguos habitantes de esta región —los Paracas— consideraban este territorio como sagrado.

Islas Ballestas: el “pequeño Galápagos” del Perú

A pocos kilómetros mar adentro de Paracas se encuentran las famosas Islas Ballestas, llamadas con razón el “pequeño Galápagos” peruano. Se llega en lancha, muy temprano por la mañana, cuando el mar todavía está tranquilo. El recorrido, aunque breve, es inolvidable. Desde los primeros minutos se pueden ver decenas de aves marinas, colonias de lobos marinos descansando sobre las rocas e incluso, en ocasiones, pingüinos de Humboldt, una especie rara que solo habita en algunas regiones de Sudamérica. El momento más esperado suele ser el paso frente al misterioso “Candelabro”, una gigantesca figura geoglífica grabada en la ladera de una duna. Su origen sigue siendo desconocido, pero su impacto visual es impresionante. Este paseo marítimo, sencillo y accesible, permite sentir la fuerza bruta de la naturaleza peruana, entre brisa salada, gritos de aves y la inmensidad azul que se extiende hasta el horizonte.

Un pueblo volcado hacia el mar

Paracas vive al ritmo del océano. La pesca artesanal sigue siendo una de las principales actividades de muchas familias locales. Temprano en la mañana, las pequeñas embarcaciones salen del puerto para traer pescado fresco, mariscos o pulpos que luego llegan a los platos de los restaurantes frente al mar. Los ceviches son reconocidos por su frescura, y las especialidades locales, como los “choros a la chalaca” (choros marinados con maíz y cebolla), encantan a los amantes de la cocina marina. Pasear por el malecón al final de la tarde es un ritual local: se ven niños jugando, pescadores remendando sus redes y turistas disfrutando de un cóctel mientras contemplan la puesta de sol sobre el Pacífico.

Un punto de partida estratégico para explorar la región

Gracias a su ubicación, Paracas es una excelente base para explorar otros tesoros de la costa sur del Perú. En menos de una hora en auto se puede llegar a Ica y su mítica laguna de Huacachina, o visitar los viñedos que producen pisco y vinos locales. Los más curiosos pueden incluso ir hasta las Líneas de Nazca, accesibles en avioneta desde el aeródromo de Pisco. Esta cercanía con otros sitios importantes convierte a Paracas en una escala tanto relajante como práctica. Muchos viajeros eligen quedarse varios días, alternando excursiones, momentos de descanso en la playa y descubrimientos culturales.

 

Contactez-nous pour réserver votre excursion

Artículos Relacionados

Paracas y las Islas Ballestas

Un pequeño pueblo tranquilo a orillas del Pacífico Paracas es uno de esos lugares en el Perú que parece detenido en el tiempo. Ubicado a unas tres horas en auto al sur de Lima, este pequeño pueblo costero, durante mucho

Leer más »

El voluntariado en el Perú

Para quienes desean viajar y al mismo tiempo contribuir a un proyecto con sentido, sumergirse más profundamente en la realidad del país y vivir al ritmo de las comunidades locales, el voluntariado representa una alternativa valiosa. A cambio de tiempo,

Leer más »