Menu

Ollantaytambo : un pueblo inca fuera del tiempo

Ubicado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, Ollantaytambo es un pueblo pintoresco, aún habitado desde la época inca. Un lugar cargado de historia, de energía y de belleza natural. Ollantaytambo es una antigua fortaleza inca cuyo nombre significa “la posada de Ollantay”, en referencia a un célebre guerrero. Este lugar emblemático fue escenario de intensos enfrentamientos entre los incas y los conquistadores españoles. Fue aquí donde Manco Inca encontró refugio tras la caída de Cusco, con la esperanza de reunir a las fuerzas de la resistencia inca.

Situado a 75 km al noroeste de Cusco, a 2.792 metros de altitud, Ollantaytambo domina la confluencia entre el valle del Urubamba y un desfiladero, ofreciendo un punto de vista estratégico y espectacular. El sitio obtuvo en 2021 el reconocimiento como uno de los “Mejores Pueblos Turísticos” por la Organización Mundial del Turismo.

Un pueblo en el corazón de la historia

Ollantaytambo es uno de los pocos lugares en Perú donde el urbanismo inca sigue siendo visible y funcional: calles empedradas, canales de riego, muros de piedra perfectamente tallados y ensamblados sin mortero. Es uno de los únicos pueblos incas aún habitados. Sus habitantes viven en casas construidas sobre cimientos incas, perpetuando una forma de continuidad histórica poco común. Aquí, el pasado y el presente coexisten en perfecta armonía: las tradiciones andinas se viven en el día a día, y las escenas de la vida moderna se integran de manera natural en un entorno ancestral.

La fortaleza

El sitio arqueológico de Ollantaytambo, a menudo llamado “fortaleza”, es en realidad un complejo ceremonial y estratégico. Situado en lo alto de la montaña, ofrece una vista espectacular del valle y de los cultivos en terrazas. La fortaleza se compone de cinco niveles de terrazas que dan al desfiladero, y de seis que se extienden hacia el valle, sin contar con un largo muro de gran espesor que sirve como base estructural.

Suba los escalones de piedra para admirar el Templo del Sol, inacabado pero fascinante, con sus enormes bloques transportados desde una cantera situada a varios kilómetros de distancia. Una de las razones por las cuales los incas obtenían sus materiales de construcción lejos del lugar de la obra es que se negaban a utilizar la piedra del subsuelo local, considerada demasiado frágil, inestable y propensa a desmoronarse o reducirse a polvo.

Para comprender realmente los símbolos, las técnicas de construcción y los secretos del lugar, nada mejor que una visita guiada. En Escápate, le proponemos una excursión de un día al Valle Sagrado, que incluye la visita guiada a Ollantaytambo.

Una energia especial

Ollantaytambo también es conocido por su atmósfera espiritual. Algunos viajeros mencionan una sensación energética intensa, especialmente al amanecer o al atardecer. Para los amantes de los lugares místicos, es una etapa imprescindible.

La falta de comprensión por parte de los europeos frente a estas proezas técnicas, combinada con la escasez de estudios en arqueología experimental y una fuerte tendencia a la especulación, ha alimentado numerosos mitos. Como ocurre a menudo en las regiones marcadas por el megalitismo, incluso se ha llegado a sugerir la intervención de arquitectos extraterrestres.

El punto de partida hacia Machu Picchu

Muchos visitantes solo pasan por Ollantaytambo para tomar el tren hacia Aguas Calientes. Sin embargo, este pueblo merece que se le dedique al menos una noche. Por la mañana, las callejuelas están tranquilas, los paisajes bañados de luz dorada, y se puede sentir verdaderamente la magia del lugar. Además, es también el punto de partida para realizar el trekking del Camino Inca.

Para más consejos o ideas de excursiones, encuéntrenos en nuestras redes sociales.

¡ Contáctenos para reservar su excursión !

Artículos Relacionados

¿Qué vacunas son necesarias para Perú?

Antes de partir hacia Perú, es importante plantearse una pregunta esencial relacionada con la salud: ¿qué vacunas son necesarias para este tipo de viaje si viene de Francia o de otro país europeo? En general, no hay vacunas obligatorias: En

Leer más »