¿Sueñas con descubrir Machu Picchu de una manera única e inmersiva? Déjate tentar por una caminata inolvidable a través de los paisajes impresionantes de los Andes.
Existen varios caminos para llegar a la ciudadela inca, cada uno con sus particularidades, desafíos y maravillas naturales. Ya seas un senderista experimentado o simplemente estés en busca de una aventura excepcional, aquí tienes todo lo que necesitas saber para elegir la caminata que mejor se adapte a ti.
Importante: Sea cual sea la opción elegida, solo existen dos formas de acceder al Machu Picchu: por la Puerta del Sol, accesible únicamente por el Camino Inca, o por Aguas Calientes, accesible en tren o a pie desde otros itinerarios.
El Camino Inca: la experiencia mítica
Si deseas seguir los pasos de los incas y vivir una experiencia histórica, el Camino Inca es para ti. Es el trekking más famoso y el único que te permite llegar directamente al Inti Punku, la Puerta del Sol, con una vista espectacular del Machu Picchu al amanecer.
Este sendero de 43 kilómetros se recorre en cuatro días, y revela una impresionante riqueza de panoramas. Pasarás por bosques nubosos, valles profundos y ruinas incas perfectamente conservadas. También existe una versión más corta de 2 días y 1 noche para los caminantes menos experimentados o aquellos con menos tiempo.
La altitud varía entre 2.400 y 4.200 metros, con el paso del temido Abra de la Mujer Muerta, el punto más alto del trekking.
Este trekking está limitado a 500 personas por día, incluyendo guías y porteadores. Las plazas se llenan muy rápido, especialmente en temporada alta. Por lo tanto, es esencial reservar con varios meses de antelación si deseas vivir esta aventura.
Nivel de dificultad: Moderado a difícil
Puntos fuertes:
- Llegada directa a la Puerta del Sol
- Ruinas incas espectaculares a lo largo del recorrido
- Paisajes variados: montañas, bosques nubosos, valles
Inconvenientes:
- Número limitado de plazas
- Guía oficial obligatorio
- Cierre anual en febrero por mantenimiento
El Salkantay Trek: entre glaciares y selva tropical
Si buscas un trekking más salvaje, el Salkantay Trek es una alternativa excepcional. Te lleva a través de paisajes espectaculares: cumbres nevadas, lagos turquesa, valles verdes y selva tropical.
El trekking dura generalmente cinco días, con un punto culminante a 4.650 metros en el Abra Salkantay. El contraste entre la montaña y la selva es impresionante. Después de varios días de caminata, llegas a Aguas Calientes, la ciudad al pie del Machu Picchu.
Nivel de dificultad: Difícil
Puntos fuertes:
- Paisajes impresionantes
- Menos concurrido y con menos restricciones que el Camino Inca
- Más económico y más flexible
Inconvenientes:
- No llega directamente al Machu Picchu
- Trekking exigente que requiere una buena aclimatación
- Bastante concurrido
El Trek de Lares: inmersión cultural en los Andes
Si deseas encontrarte con las comunidades andinas, el Trek de Lares es una buena oportunidad. Menos frecuentado que otros itinerarios, este trekking atraviesa pueblos tradicionales donde podrás interactuar con los habitantes, observar su modo de vida e incluso dormir en sus casas.
Este recorrido de 35 km dura entre tres y cuatro días y alcanza una altitud máxima de 4.400 metros. Termina en Ollantaytambo, desde donde tomarás el tren hasta Aguas Calientes.
Otra alternativa es Huchuy Qosqo, similar al Trek de Lares, pero puedes partir desde Cusco y llegar directamente a Chinchero en el Valle Sagrado, con más ruinas durante el trekking.
Nivel de dificultad: Moderado
Puntos fuertes:
- Encuentro auténtico con las poblaciones locales
- Lagos glaciares, valles aislados y paisajes serenos
- Menos turístico, más tranquilo
Inconvenientes:
- Menos ruinas incas visibles
- Requiere un trayecto adicional hasta el Machu Picchu
El Inca Jungle Trek: aventura y adrenalina
Para los amantes de las emociones fuertes, el Inca Jungle Trek ofrece un itinerario único. Combina varias actividades deportivas: ciclismo de montaña, rafting, tirolesa y senderismo, todo en un entorno tropical espectacular.
Este trekking de 4 días ofrece una experiencia dinámica y divertida. Descenderás en bicicleta desde las altas cumbres andinas hasta la selva, cruzarás ríos en rafting, caminarás por la selva y terminarás en Aguas Calientes.
Nivel de dificultad: Moderado
Puntos fuertes:
- Ideal para los aventureros
- Actividades variadas
- Menos físico que otros trekkings
Inconvenientes:
- Menos alta montaña
- Pocos elementos culturales o históricos
- Muy concurrido, similar al Salkantay
El Trek de Choquequirao: la aventura definitiva hacia una ciudad olvidada
Este trekking es uno de los más exigentes, pero también uno de los más gratificantes. Choquequirao es un sitio arqueológico espectacular, apodado la «hermana sagrada del Machu Picchu», aún muy poco visitado.
El trekking dura al menos 4 días ida y vuelta (hasta 9 días si lo combinas con el Machu Picchu) y se extiende por cerca de 100 km. El sendero alterna entre subidas y bajadas abruptas en un entorno impresionante.
Nivel de dificultad: Muy difícil
Puntos fuertes:
- Un sitio inca poco conocido y casi desierto
- Trekking salvaje y fuera de los caminos trillados
- Experiencia inmersiva en plena naturaleza
- Descubrimiento de los dos mayores tesoros peruanos en un solo trekking
Inconvenientes:
- Físicamente exigente
- Pocas infraestructuras
- Requiere medios adicionales para acceder al Machu Picchu, aunque no necesariamente, ya que puedes llegar al final del Salkantay
¿Qué trekking elegir según tu perfil?
→ ¿Sueñas con una experiencia mítica e histórica? El Camino Inca es la opción perfecta. Te permite llegar directamente a la Puerta del Sol con una vista mágica del Machu Picchu.
→ ¿Buscas un trekking espectacular y salvaje? Opta por el Salkantay Trek, más flexible y más económico.
→ ¿Deseas encontrarte con los habitantes y vivir una inmersión cultural? El Trek de Lares (o Huchuy Qosqo) te sumerge en la vida cotidiana de las comunidades andinas.
→ ¿Tienes ganas de acción y de un trekking dinámico? El Inca Jungle Trek es para ti: ciclismo de montaña, rafting, tirolesa y caminata en la selva.
→ ¿Eres un excursionista experimentado en busca de un desafío? El Trek de Choquequirao ofrece una aventura auténtica hacia una ciudad olvidada. Es la opción más hermosa para los excursionistas experimentados
Nuestros consejos para preparar bien tu trekking
Sea cual sea el trekking elegido, la organización es primordial. Aquí tienes algunas recomendaciones útiles:
- Aclimátate a la altitud: pasa al menos dos días en Cusco antes de la salida.
- Prepara tu equipo: ropa adecuada, buen calzado, mochila equilibrada, agua, snacks, chaqueta impermeable…
- Infórmate sobre las estaciones: seca entre mayo y octubre, húmeda entre noviembre y abril
- Elige una agencia de confianza que respete a las comunidades locales y al medio ambiente.
Otra forma de viajar: el turismo lento
En Escápate Slow Tourism, creemos que el viaje debe ser una inmersión sincera y respetuosa en el entorno local. Por eso, ofrecemos trekkings a tu ritmo, en grupos pequeños, con guías apasionados y locales.
Nuestro enfoque favorece el intercambio cultural, el respeto por los territorios andinos y el placer de tomarse el tiempo para descubrir cada lugar con curiosidad y humildad.
¿No sabes qué trekking elegir?
Contáctanos, estaremos encantados de asesorarte y construir contigo una experiencia inolvidable hacia el Machu Picchu.
Entonces, ¿listo para aceptar el desafío y caminar tras las huellas de los incas?