Planificar un presupuesto de viaje para Perú puede parecer sencillo a primera vista, ya que el país resulta bastante accesible económicamente para los europeos: el costo de vida es, en promedio, un 50% más bajo. Sin embargo, hay muchas variables a considerar: el tipo de viaje, los medios de transporte, el alojamiento, la comida, las visitas, e incluso la altitud, que puede alargar los tiempos de descanso. Este artículo te ofrece una estimación realista, día por día, de lo que puede gastar un viajero durante una estadía de tres semanas en Perú, buscando un equilibrio entre comodidad y autenticidad, con una fuerte apuesta por las experiencias locales y la riqueza cultural del país.
Vuelos internacionales: una inversión clave a planificar con tiempo
El primer gasto importante son, sin duda, los pasajes de avión. Desde París, los precios varían entre 600 y 1200 euros según la temporada, la anticipación de compra y la aerolínea. Los meses de alta demanda turística (julio, agosto y diciembre) suelen ser los más caros. En cambio, los periodos entre marzo y mayo o entre septiembre y octubre ofrecen mejores precios. Si compras con anticipación y eres flexible con las fechas y escalas, puedes conseguir un vuelo ida y vuelta por unos 700-800 euros. Para este artículo, tomaremos como base un promedio de 900 euros por pasaje internacional, incluyendo una maleta facturada, esencial para llevar ropa adecuada a los diferentes climas del Perú.
Transportes internos: entre buses de larga distancia y vuelos domésticos
Una vez en Perú, hay que tener en cuenta que el país es muy extenso. Un itinerario clásico suele incluir Lima, Arequipa, el cañón del Colca, Puno y el lago Titicaca, Cusco, el Valle Sagrado, Machu Picchu y, en algunos casos, la Amazonía. Esto significa recorrer varios miles de kilómetros en tres semanas. Si estás dispuesto a viajar de noche en buses de buena calidad, ahorrarás en alojamiento y optimizarás los traslados. Empresas como Cruz del Sur, Civa u Oltursa ofrecen buen nivel de confort por entre 15 y 40 euros según la distancia. Un trayecto Lima-Arequipa cuesta unos 25 euros, mientras que un Cusco-Puno ronda los 20 euros.
Para trayectos largos o para ahorrar tiempo, a veces conviene tomar vuelos internos. El más común es el vuelo Lima-Cusco: si reservas con anticipación, puedes conseguirlo por entre 40 y 80 euros con aerolíneas como Sky o LATAM, incluyendo equipaje de mano. Contando 2 vuelos domésticos y 3 o 4 trayectos en bus de larga distancia, el presupuesto estimado para transportes internos ronda los 150 a 200 euros por tres semanas.
Alojamiento: entre hostales acogedores, hoteles locales y casas familiares
Perú es uno de los países más económicos de Sudamérica en cuanto a alojamiento. En Lima, Cusco y Arequipa puedes encontrar una habitación doble limpia con baño privado por entre 15 y 30 euros la noche. En zonas rurales o pueblos pequeños como Llachón o Pisac, el precio puede bajar hasta los 10 euros si eliges hospedarte con una familia local.
Durante tres semanas, alternando hospedajes económicos, algunas noches en casas de familia y un par de alojamientos más cómodos (en Cusco o Lima, por ejemplo), el costo promedio por noche será de unos 20 euros. En 20 noches, eso representa unos 400 euros por pareja, o sea 200 euros por persona. Sumando un pequeño margen para imprevistos o alojamientos más caros, se puede redondear a 250 euros por persona.
Comida: menús completos por menos de 4 euros
Comer en Perú es uno de los grandes placeres del viaje. Desde la costa hasta los Andes, la gastronomía es variada: ceviche, lomo saltado, ají de gallina, quinua en todas sus formas. En la mayoría de ciudades, se pueden encontrar menús del día entre 2 y 5 euros que incluyen sopa, plato de fondo, bebida y a veces postre.
Si alternas menús locales al mediodía, desayunos incluidos en el hospedaje y cenas un poco más elaboradas o turísticas, el presupuesto diario puede mantenerse bastante bajo. En promedio, 10 a 12 euros al día son suficientes para comer bien, lo que equivale a unos 230 a 260 euros para tres semanas. Este presupuesto puede aumentar si deseas ir a restaurantes más caros o disfrutar cócteles con pisco, pero para un viaje equilibrado, 250 euros es una base realista.
Excursiones y visitas: un país rico en experiencias
Las actividades son uno de los gastos más importantes en Perú, ya que muchos sitios turísticos son de pago y algunas excursiones son imprescindibles. La entrada a Machu Picchu cuesta entre 45 y 70 euros según la modalidad (solo ingreso, con montaña, o con museo), sin contar el tren ni el bus, que pueden duplicar ese costo. Un ida y vuelta en tren desde Ollantaytambo cuesta entre 60 y 120 euros, y el bus desde Aguas Calientes a la entrada del sitio cuesta unos 24 euros.
Visitar el Valle Sagrado, las islas Uros y Taquile en el lago Titicaca, el cañón del Colca con sus cóndores, o hacer un trekking en la cordillera son experiencias que requieren presupuesto. Con excursiones locales de uno o dos días, puedes organizar mejor tus gastos. El tour al cañón del Colca cuesta entre 30 y 50 euros con todo incluido (transporte, entrada, alojamiento), y las islas del lago Titicaca entre 20 y 35 euros.
Sumando las visitas principales y algunas experiencias extra como baños termales, un museo en Lima o un taller textil tradicional, es razonable prever entre 350 y 450 euros para disfrutar plenamente de todo lo que el país ofrece.
Gastos extra: recuerdos, chip local, agua, imprevistos
No hay que olvidar los pequeños gastos diarios. El agua no es potable del grifo, así que deberás comprar botellas o usar pastillas purificadoras. Calcula unos 4 soles diarios (1 euro) para el agua. Una tarjeta SIM con datos cuesta entre 5 y 10 euros por 10 GB, muy útil para reservar o comunicarte. Los recuerdos artesanales (textiles, cerámicas, joyería andina) pueden sumar si quieres llevar algo auténtico. Es razonable incluir entre 50 y 100 euros para estos gastos, productos de higiene, lavandería o algún café en lugares turísticos.
Resumen realista del presupuesto para tres semanas
Sumando todos los gastos para un viajero solo, el presupuesto estimado para tres semanas en Perú sería: unos 900 euros para el vuelo, 250 euros en transporte interno, 300 euros en alojamiento, 250 euros en comida, 400 euros en actividades y 100 euros en gastos adicionales. El total oscila entre 2200 y 2600 euros por persona, con una buena combinación de comodidad, inmersión cultural y libertad.
Conclusión:
Este presupuesto es flexible: puede reducirse usando más buses nocturnos o evitando visitas pagadas, y puede aumentar si prefieres hoteles de 3 o 4 estrellas, vuelos en lugar de buses o experiencias exclusivas como el sobrevuelo de las Líneas de Nazca o alojarte en un lodge en la Amazonía. Sea cual sea tu presupuesto, un viaje a Perú sin duda dejará una huella inolvidable en ti.




