Menu

¿Cómo obtener su boleto para el Machu Picchu ?

Cuando uno sueña con Perú, el Machu Picchu viene inmediatamente a la mente. Esta maravilla del mundo, ubicada en lo alto de los Andes, atrae cada año a viajeros de todo el mundo.

Pero antes de seguir los pasos de los incas, hay que pasar por una etapa crucial, y a veces un poco estresante : reservar la entrada.

Anticipar

El Machu Picchu es uno de los sitios más visitados de América Latina. Cada día, la entrada está limitada a un máximo de 4.500 visitantes, incluyendo los guías.

Puede parecer mucho, pero en temporada alta, de mayo a septiembre, las entradas se agotan muy rápido. En solo unos días, los boletos están sold out, especialmente para los circuitos combinados con Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu.

Nuestro consejo slow tourism :

Si desean evitar las multitudes y disfrutar del sitio en un ambiente más tranquilo, les recomendamos venir fuera de temporada alta, entre octubre y abril, excepto en febrero, cuando ciertos accesos están cerrados. La atmósfera es más íntima, y podrán realmente impregnarse de la magia del lugar.

Necesitarán, en promedio, 2 horas y 30 minutos para realizar una visita completa del Machu Picchu.

¿Cómo son los diferentes circuitos?

Existen muchos tipos de entradas y 3 circuitos diferentes (del 1 al 3, que en total dan lugar a 10 recorridos distintos en el Machu Picchu), lo que puede hacer que la elección sea difícil y algo confusa. Por esta razón, les hemos preparado una descripción de cada tipo de entrada, así como algunos consejos para ayudarles a elegir la que mejor se adapte a ustedes.

1A: Recorrido panorámico, desde la Montaña Machu Picchu.

La opción ideal para los amantes de la naturaleza. Esta entrada permite acceder a la Montaña Machu Picchu, con una caminata exigente pero panorámica. A cambio del esfuerzo, obtendrán vistas espectaculares del sitio y del Valle Sagrado. De hecho, esta visita les permite tomar la clásica foto “de postal” del Machu Picchu desde la zona de la Casa del Guardián.

Apta únicamente para personas mayores de 18 años.

1B : Ruta de la terraza superior

Este circuito ofrece una vista impresionante de las ruinas con el Huayna Picchu al fondo.
Les brinda la oportunidad de admirar el Machu Picchu desde uno de sus miradores más emblemáticos: el mirador de la Casa del Guardián.

Disfrutarán de una vista panorámica excepcional de todo el sitio arqueológico. A lo lejos, podrán distinguir estructuras emblemáticas como el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana y muchos otros vestigios fascinantes.
Sin embargo, atención: esta entrada no permite visitar estos edificios de cerca.
Se trata principalmente de un circuito de observación.

La visita puede durar hasta 3 horas y 30 minutos, un tiempo más que suficiente para disfrutar del paisaje.
Una opción ideal si desean vivir la emoción del Machu Picchu sin necesariamente explorar todos sus rincones.

1C : Ruta Portada Intipunku (solo disponible en alta temporada)

Esta ruta conduce a la antigua puerta de entrada del Machu Picchu por el Camino Inca. Es una caminata de dificultad moderada con una llegada espectacular. Esta visita también les brinda la oportunidad de contemplar el Machu Picchu desde el mirador emblemático de la Casa del Guardián. Para acceder a él, deberán subir una escalera de piedra, con una ascensión de entre 15 y 30 minutos, según su condición física.

Desde este mirador, disfrutarán de una vista panorámica de las principales estructuras incas. Es importante señalar que esta entrada no permite visitar estos edificios por dentro: se trata de un circuito de observación. La duración máxima de esta visita es de aproximadamente 1 hora.

1D : Ruta Puente Inka (solo disponible en alta temporada)

Esta ruta también les lleva a la Casa del Guardián.
Este itinerario corresponde al Circuito 1, que ofrece un magnífico panorama de todo el sitio. Desde este mirador, podrán disfrutar de una vista despejada de las principales estructuras incas mencionadas anteriormente. Sin embargo, esta entrada no incluye el acceso a los sectores urbano y religioso, lo que significa que no podrán visitar estos edificios de cerca.

Este circuito es relativamente corto, con una duración máxima de 2 horas, lo que deja tiempo de sobra para disfrutar del paisaje desde este sitio excepcional.
Como complemento a esta visita, también tienen la posibilidad de acceder al Puente Inca, por un sendero que conduce al límite oriental de la ciudad inca, donde antiguamente se encontraba la puerta hacia la Amazonía.
Apto únicamente para personas mayores de 18 años.

2A : ruta classica

Es el recorrido principal a través de las ruinas, perfecto para una primera visita.
Atraviesa los principales templos, plazas y edificios emblemáticos del Machu Picchu. Este circuito también les permite tomar la foto icónica del Machu Picchu, pero desde una plataforma panorámica situada justo debajo de la Casa del Guardián. Se trata del itinerario conocido como el “Circuito 2”, uno de los más completos y apreciados por los visitantes.

La visita continúa por los sectores urbanos y religiosos de la ciudad inca. Tendrán la oportunidad de admirar de cerca varias de las estructuras más emblemáticas del sitio: el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las Fuentes, sin olvidar el impresionante sector agrícola.

La duración máxima de este recorrido es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
Es el circuito más recomendado, especialmente si visitan el sitio por primera vez y desean obtener una visión general del conjunto. Esta entrada es accesible para todas las edades, lo que la convierte en una excelente opción para las familias.

2B : Ruta de la terraza inferior

Una alternativa más tranquila a la terraza superior, que ofrece vistas diferentes y menos concurridas del sitio arqueológico, con un ángulo más bajo.

Este circuito es una variante ligeramente más corta del Circuito Clásico Completo, pero sigue siendo muy rico en descubrimientos. También les permite capturar la foto emblemática del Machu Picchu desde una terraza inferior que ofrece una hermosa perspectiva de la ciudadela.

El itinerario continúa por los sectores urbanos y religiosos del Machu Picchu, donde tendrán la oportunidad de explorar los edificios más emblemáticos de la arquitectura inca, así como el extenso sector agrícola.

Este circuito tiene una duración máxima de 2 horas y 30 minutos.
Es una de las opciones más recomendadas para descubrir plenamente el sitio, sin los esfuerzos físicos que implican caminatas adicionales. Debido a su popularidad, se recomienda encarecidamente reservar esta entrada en línea con al menos 3 a 4 meses de antelación.

Este recorrido es accesible para todas las edades, lo que lo convierte en una excelente alternativa al Circuito 2 para quienes desean una visita completa, sin una caminata intensa.

3A : Ruta de la montana Huayna Picchu

Esta ruta ofrece una subida empinada pero una vista increíble. Es la ascensión más famosa: empinada, estrecha, vertiginosa, ¡pero inolvidable! En la cima, la vista es impresionante.

Este circuito les lleva al descubrimiento de los edificios de la realeza inca, situados en la parte inferior del Machu Picchu. Desde el sector agrícola, también tendrán la oportunidad de tomar una foto similar a la vista panorámica icónica que se obtiene desde la Casa del Guardián (que, en este caso, no está incluida en este circuito).

Además de este punto de vista fotográfico, el itinerario les permite explorar la zona baja del sitio arqueológico, donde se encuentran edificaciones fascinantes como el Templo del Sol, la Casa del Inca, el Edificio de las Tres Puertas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, entre muchas otras maravillas.

El Circuito 3 dura aproximadamente 1 hora. A menudo es elegido como complemento a la caminata hasta la cima del Huayna Picchu, un recorrido espectacular pero exigente, que puede tomar hasta 3 horas.

Debido a la alta demanda, esta entrada combinada (Circuito 3 + Huayna Picchu) debe reservarse obligatoriamente en línea con 3 a 4 meses de antelación.
Apto para personas mayores de 18 años.

3B : Machupicchu Realeza Ruta disenada 

Esta ruta está diseñada para ofrecer una experiencia a través de las zonas más monumentales del sitio, en un recorrido fluido e inmersivo. Ideal para una visita guiada.

Como lo indica su nombre, este circuito les permite descubrir los antiguos edificios reales situados en la parte inferior de la ciudad inca de Machu Picchu. Comienza con una parada en el sector agrícola, desde donde tendrán una vista panorámica del sitio, similar a la de la Casa del Guardián, pero desde abajo.

El itinerario continúa hacia el sector religioso, verdadero corazón espiritual del Machu Picchu. Allí explorarán los edificios emblemáticos de la realeza inca: el Templo del Sol, la Casa del Inca, el Edificio de las Tres Puertas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, entre muchos otros tesoros de arquitectura y simbolismo.

Este Circuito 3 dura hasta 3 horas y 30 minutos y no incluye caminatas adicionales hacia las montañas circundantes. Es accesible para todas las edades y constituye una excelente opción para descubrir lo esencial del Machu Picchu sin grandes esfuerzos físicos.

Las entradas deben comprarse en línea con uno o dos meses de antelación, ya que este circuito es muy solicitado, especialmente por su riqueza cultural.

3C : Ruta Gran Caverna (solo disponible en alta temporada)

Un itinerario poco conocido que conduce a la misteriosa caverna ceremonial situada en una zona apartada. Requiere buena condición física.

Este circuito les lleva a descubrir las estructuras incas de la parte inferior del Machu Picchu, a menudo designada como la zona religiosa o real. A lo largo de la visita, tendrán la oportunidad de admirar edificaciones emblemáticas como el sector agrícola, el Templo del Sol, la Roca Sagrada, el Edificio de las Tres Puertas, las Fuentes de Agua, así como el Templo del Cóndor o los Espejos de Agua.

Desde el sector agrícola también podrán capturar una hermosa fotografía panorámica del Machu Picchu, tomada desde la parte baja del sitio.

Este circuito incluye una experiencia excepcional: la visita al Templo de la Luna, también conocido como la Gran Caverna. Este santuario místico, enclavado en las laderas de la montaña Huayna Picchu, es accesible mediante una caminata de aproximadamente 4 horas ida y vuelta desde la entrada. El acceso está reservado a los visitantes mayores de 18 años y solo está abierto durante la temporada alta turística, del 1 de junio al 15 de octubre.

El recorrido principal del Circuito 3 dura en promedio 1 hora, sin contar la caminata hacia la Gran Caverna.
Este boleto específico debe reservarse en línea con entre 1 y 3 meses de antelación, ya que los cupos son limitados.

3D : Ruta de Huchuy Picchu (solo disponible en alta temporada)

Similar al Huayna Picchu, pero más corto y accesible, ofreciendo vistas impresionantes con menos esfuerzo.
Este circuito les propone una exploración detallada de la parte inferior del Machu Picchu, también conocida como el sector religioso, donde descubrirán edificaciones emblemáticas de la realeza inca como el Templo del Sol, la Casa del Inca, el Edificio de las Tres Puertas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, entre muchas otras.

Aunque esta visita no incluye la zona de la Casa del Guardián, les permite pasar por el sector agrícola, desde donde podrán capturar una vista espectacular del sitio, muy similar a la icónica foto de postal (que se toma desde la parte superior).

El Circuito 3 dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Puede completarse con una corta caminata hacia la montaña Huchuy Picchu, una cima accesible únicamente para visitantes mayores de 18 años, situada a 2 497 metros de altitud, cuya ascensión toma alrededor de una hora.

Reserva indispensable: este boleto combinado debe adquirirse con entre 1 y 2 meses de antelación debido a su popularidad.
Apto para personas mayores de 18 años.

Elegir el circuito correcto

Tómense el tiempo necesario para elegir el circuito que mejor se adapte a su condición física y a sus intereses.

Los niños pueden acceder a muchos de los circuitos, pero el más recomendable es el Circuito 2, que ofrece una visita completa e inmersiva por el sitio arqueológico.

En cuanto a las personas mayores, si ustedes gozan de buena condición física, podrán realizar el Circuito 2 sin mayores dificultades.
Si no fuera el caso, el Circuito 3 es una excelente alternativa. En este recorrido, encontrarán varios puntos con bancas donde podrá descansar mientras disfruta de una magnífica vista del Machu Picchu desde la parte baja del sitio.

Si es la primera vez que visitan el Machu Picchu, les recomendamos encarecidamente elegir el boleto Circuito clásico o clásico diseñado (Ruta 2A) o Circuito clásico o terraza inferior (Ruta 2B).
Ambas opciones incluyen el acceso al Circuito 2, el más completo, que le permitirá descubrir los principales tesoros de la ciudad inca: la plaza sagrada, las terrazas agrícolas, los templos y mucho más.
Una inmersión ideal para vivir una primera visita inolvidable.

Si, por el contrario, ustedes ya han tenido la oportunidad de visitar Machu Picchu, ¿por qué no vivir una experiencia diferente?
Existen varias alternativas igualmente mágicas: la ascensión al Huayna Picchu, la caminata hasta el Intipunku (la Puerta del Sol), la exploración del Puente Inca, o las montañas Huchuy Picchu y Machu Picchu, sin olvidar la misteriosa Gran Caverna.

Tengan en cuenta que algunos recorridos están reservados para mayores de 18 años, y otros solo están disponibles durante la temporada alta, del 1 de junio al 15 de octubre.
Por último, los precios varían en función del circuito seleccionado, su nacionalidad (peruano o extranjero), su edad (adulto, estudiante, niño) y su estatus de residencia.

Donde comprar su boleto ?

El sitio oficial https://tuboleto.cultura.pe/llaqta_machupicchu es la plataforma más segura y ofrece las tarifas más económicas.
Está disponible únicamente en español y puede resultar un poco complejo de utilizar, pero se trata del sitio oficial del gobierno peruano.

Otra alternativa es pasar por una agencia local, que podrá acompañarle y asesorarle en todo el proceso.
Una agencia le ayudará a elegir su tipo de entrada, organizar su itinerario, y gestionar las reservas de tren, bus y guía.

Comprar su boleto en Aguas Calientes

Si no han conseguido boletos para visitar Machu Picchu, no se preocupen.

Cada día se ponen a la venta 1 000 entradas adicionales, válidas para el día siguiente.
Al llegar a Aguas Calientes, diríjanse al Centro Cultural, ubicado en la plaza principal del pueblo. Allí, les entregarán un ticket con un horario y un número de atención.

Es común que les asignen un número de turno para regresar al día siguiente y así hacer la cola para obtener su entrada.
Esta opción requiere flexibilidad y paciencia, pero muchas personas eligen este método con éxito.

Y después ?

Una vez que tenga su entrada, no olviden reservar también su tren desde Ollantaytambo o Cusco, así como su bus para subir desde Aguas Calientes hasta el sitio arqueológico.
Estos servicios también se llenan rápidamente, así que le recomendamos hacer sus reservas con antelación.

También tienen la opción de realizar treks de varios días para llegar al Machu Picchu, como el famoso Camino Inca o el Salkantay Trek.
Estas alternativas ofrecen una variedad increíble de paisajes y una experiencia inmersiva de varios días y noches en plena naturaleza y cultura andina. Son especialmente apreciadas por los jóvenes mochileros.

¿Quieren que les ayudemos a organizar su visita al Machu Picchu? ¿No saben qué boleto elegir o prefiere no encargarse de la organización?

Escríbannos, estaremos encantados de asesorarles con amabilidad y profesionalismo.

Contáctennos directamente por WhatsApp al +51 923 390 339 o por correo electrónico a escapateslow@gmail.com

Para más consejos e ideas de excursiones, sígannos en nuestras redes sociales.

¡El Machu Picchu les espera y nosotros también!

Contactanos para reservar su excursion

Artículos Relacionados