Menu

¿Cómo llegar al Machu Picchu desde Cusco?

Visitar el Machu Picchu suele ser uno de los momentos más esperados de un viaje a Perú. Situada entre las montañas verdes del Valle Sagrado, esta ciudad inca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, es un sitio emblemático que atrae a viajeros de todo el mundo. Pero, ¿cómo llegar desde Cusco?

Existen varias rutas posibles, según su presupuesto, el tiempo del que disponga y su forma de viajar. En este artículo, le ofrecemos una guía completa para elegir el camino que mejor se adapte a usted.

El camino clasico

Es la opción más rápida y cómoda. Desde Cusco, puede tomar un tren en dirección al pueblo de Aguas Calientes y luego un autobús que le llevará hasta la entrada del sitio arqueológico. Esta opción es ideal si dispone de poco tiempo, si desea evitar esfuerzos físicos importantes o si viaja con niños.

¿Cómo hacerlo?

Dos compañías de tren operan desde Cusco o desde el Valle Sagrado: PeruRail e Inca Rail. Usted puede salir desde la estación de San Pedro (Cusco), Poroy (a 30 minutos) o desde Ollantaytambo, un pueblo inca situado a dos horas por carretera desde Cusco. Esta ruta representa una forma muy económica de llegar, ya que hay salidas diarias desde Ollantaytambo.

Una vez que haya llegado a Aguas Calientes, numerosos autobuses hacen el trayecto hacia el sitio del Machu Picchu. También es posible subir a pie; para ello, calcule aproximadamente una hora y media de ascenso.

El trayecto por Hidroeléctrica

Para este trayecto, debes tomar un bus o una van desde Cusco hasta Hidroeléctrica (6 a 7 horas de viaje por carretera). Luego, caminarás aproximadamente entre 2 y 3 horas a lo largo de las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes, una caminata relativamente fácil y hermosa. Finalmente, pasarás la noche en Aguas Calientes. Al día siguiente, subirás al Machu Picchu a pie o en bus.

Esta opción es perfecta para los presupuestos ajustados, los viajeros flexibles y aquellos que disfrutan caminar fuera de los caminos tradicionales.

El camino del inca

A lo largo de unos 43 kilómetros, este antiguo sendero conecta el Valle Sagrado con el emblemático sitio del Machu Picchu, atravesando paisajes impresionantes: bosques de nubes, montañas escarpadas, vestigios arqueológicos ocultos en la vegetación y vistas panorámicas vertiginosas.

Cada paso te acercará al santuario inca, al que llegarás al amanecer por la impresionante Puerta del Sol (Inti Punku), en un ambiente mágico. Esta caminata es una experiencia profundamente transformadora para quienes desean descubrir Machu Picchu de una manera diferente. Solo es accesible a través de una agencia autorizada y requiere una reserva con varios meses de antelación debido a la cantidad limitada de plazas.

En Escápate Slow Tourism, ¡ofrecemos el Camino Inca en una caminata de 2 o 4 días!

El trek de 2 días :

¡Esta excursión de dos días comienza en el kilómetro 104 y te brinda la oportunidad de descubrir Wiñayhuayna, Intipunku y, por supuesto, visitar la majestuosa ciudadela de Machu Picchu!

Día 1: Ollantaytambo – Wiñayhuayna – Machu Picchu

Por la mañana, saldrás temprano desde tu hotel en Cusco rumbo a Ollantaytambo, donde abordarás el tren hacia Machu Picchu. Descenderás en el kilómetro 104, punto de inicio de nuestra caminata por el legendario Camino Inca.

La primera parada será Chachabamba, un sitio arqueológico ubicado dentro del santuario de Machu Picchu. Luego, caminarás aproximadamente 3 horas hasta llegar a Wiñayhuayna, conocido por sus impresionantes terrazas agrícolas y su acceso exclusivo para excursionistas.

Continuarás la caminata hasta Intipunku (la Puerta del Sol), un antiguo puesto de control que ofrece vistas espectaculares de Machu Picchu. Desde allí, descenderás hacia Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un hotel de categoría superior.

Día 2: Machu Picchu – Aguas Calientes

Por la mañana, deberás dirigirte a la avenida principal de Aguas Calientes para tomar el bus que te llevará hasta la entrada de Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.

Después de tu visita guiada por la ciudadela, descenderás caminando hasta Aguas Calientes. Esta caminata toma alrededor de 1h30. Si prefieres bajar en bus, puedes adquirir tu boleto en la salida del sitio arqueológico.

Finalmente, tomarás el tren desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo. Allí, una compañía de transporte te esperará para llevarte en una minivan hasta la estación de Wanchaq en Cusco. El trayecto incluye 1h45 de tren y 2h de viaje en bus.

El trek de 4 dias :

Vive 4 días inolvidables en el Camino Inca hacia Machu Picchu.
Explora Llactapata, Huayllabamba, Warmiwañusca, Wiñayhuayna e Intipunku en una aventura que combina caminata, cultura y naturaleza. Este es nuestro itinerario:

Día 1: Ollantaytambo
Comenzaremos nuestra aventura con un traslado hasta el Kilómetro 82, punto de partida del famoso Camino Inca, ubicado junto a la vía férrea entre Ollantaytambo y Aguas Calientes. Aquí inicia nuestra caminata hacia Machu Picchu. Caminaremos hacia Llactapata, el primer sitio arqueológico inca de nuestro recorrido. Finalmente, continuaremos el ascenso hasta Huayllabamba, donde pasaremos la noche.

Día 2: Huayllabamba
Después del desayuno, comenzaremos el ascenso al desafiante paso de Warmiwañusca, el punto más alto del Camino Inca. Al llegar a la cima, iniciaremos el descenso hacia nuestro campamento. Esta etapa también estará marcada por el cruce del majestuoso bosque de Queuña, que ofrece un paisaje andino único y fascinante.

Día 3: Pacaymayo
En la mañana del tercer día, realizaremos una caminata de aproximadamente 8 horas, acompañada de varias visitas arqueológicas. Será un día que combinará senderismo y un viaje al pasado, descubriendo los sitios incas de Runcuracay, Sayamarca, Phuyupatamarca y, finalmente, Wiñayhuayna.

Día 4: Machu Picchu – Aguas Calientes
Después de tu visita a la ciudadela inca, descenderás en bus hasta el pueblo de Aguas Calientes (un trayecto de aproximadamente 30 minutos). Desde allí, abordarás un tren hacia Ollantaytambo, en un viaje de aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

Finalmente, al llegar, un bus lanzadera organizado por la compañía ferroviaria te llevará hasta la estación de Wanchaq en Cusco, en un trayecto de unas 2 horas.

¿Cómo obtener su entrada para Machu Picchu?

Machu Picchu es uno de los sitios más visitados de América Latina. Cada día, la entrada está limitada a un máximo de 4.500 visitantes, incluidos los guías.

Puede parecer mucho, pero en temporada alta, de mayo a septiembre, las entradas se agotan muy rápido. En solo unos días, los boletos están sold out, especialmente para los circuitos combinados con Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu.

Por eso, hemos escrito un artículo que te explica ¿Cómo obtener tu entrada para Machu Picchu? 

Elige el camino que le representa

El Machu Picchu no es solo un destino turístico, es un viaje interior. Ya sea que elijan el camino del confort, de la aventura o de la lentitud, cada ruta ofrece una forma única de conectarse con la magia de los Andes.

¿Y ustedes? ¿Qué camino elegirán para llegar a este lugar mítico?

¡Para más consejos o ideas de excursiones, encuéntrenos en nuestras redes sociales!

¡Contáctenos para reservar su excursión!

Artículos Relacionados

¿Cómo llegar al Machu Picchu desde Cusco?

Visitar el Machu Picchu suele ser uno de los momentos más esperados de un viaje a Perú. Situada entre las montañas verdes del Valle Sagrado, esta ciudad inca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, es un sitio emblemático que atrae

Leer más »