Descubre una de las zonas menos turísticas del Valle Sagrado con nuestra excursión a los Andenes de Yucay, antiguas terrazas incas aún cultivadas por las comunidades locales. Aquí, la vida rural andina se mantiene en armonía con la tierra y lejos del movimiento turístico.
Caminarás por paisajes tranquilos, rodeado de montañas y campos verdes, observando el trabajo diario de los campesinos y compartiendo momentos con familias que preservan las tradiciones ancestrales.
Una experiencia única, ideal para quienes buscan la autenticidad del mundo andino y disfrutan de salir de las rutas habituales.
Museo Inkariy:
Durante nuestra visita, también conoceremos el Museo Inkariy, un espacio increíble dedicado a la historia de las culturas prehispánicas del Perú.
Fundado por la familia Mérida, el museo presenta un recorrido por civilizaciones como Caral, Chavín, Paracas, Nazca, Mochica, Wari y, por supuesto, la cultura inca.
La visita incluye salas temáticas con exposiciones de arte, cerámica y vestimenta, así como dioramas y maniquíes hiperrealistas que recrean escenas de la vida y los rituales antiguos.
Sin duda, una de las paradas culturales más interesantes del Valle Sagrado.
Taller de cerámica:
Durante el día también visitaremos el taller y la galería de los ceramistas Seminario, un lugar donde la tradición de la cerámica andina cobra vida.
Fundado por los artistas Pablo Seminario y Marilú Behar, este espacio combina técnicas ancestrales con un estilo contemporáneo, inspirado en las culturas prehispánicas del Perú.
Podremos disfrutar de los conocimientos y consejos de nuestros anfitriones durante una clase en la que aprenderemos más sobre este arte milenario.