Descripción
Explora las joyas escondidas de los Andes en un viaje inolvidable: lagunas sagradas de Ausangate, fortaleza inca de Waqra Pukara, montaña arcoíris de Pallay Puncho, Ruta del Sol hacia el lago Titicaca e inmersión con una familia local en Paramis. Cultura, naturaleza y tradiciones andinas en el corazón del Perú auténtico.
Puntos destacados
- Tinqi
- Andahuaylillas
- Waqra Pukara
- Checacupe
- Lagune de Pomacanchi
- Raqchi
- Pallay Puncho
- Kananmarca
- Paramis
- Puno
Itinéraire
Pasaremos a recogerle por su hotel alrededor de las 4:00 a.m. para dirigirnos hacia Tinki y luego hacia Pacchanta, un pequeño pueblo andino cerca del nevado Ausangate, donde nos espera un desayuno local antes de comenzar la caminata hacia las lagunas.
La caminata de hoy durará aproximadamente 6 horas. En el camino, descubriremos una a una las hermosas lagunas de Ausangate: Azulcocha, Oqécocha, Pucacocha 1 y 2, Alqacocha 1 y 2, y Q'omercocha, todas con paisajes únicos y aguas coloridas.
Durante el recorrido, podrá observar llamas, alpacas, vizcachas, varias especies de aves y, con un poco de suerte, un cóndor.
El almuerzo se servirá cerca de las aguas termales de Pacchanta. Si el clima y las condiciones lo permiten, disfrutaremos de un baño relajante antes de regresar a Cusco, con llegada estimada alrededor de las 7:00 p.m.
Disfrute de un desayuno en la comunidad de Andamayo, donde encontrará muchas opciones para saborear las delicias de nuestro país.
Disfrute de un plato tradicional, la Pachamanca: una especialidad peruana que consiste en cocinar los alimentos bajo tierra usando piedras calientes.
Podrá degustar este plato en un mirador sobre una laguna o en la comunidad de Pacchanta durante la temporada de lluvias.
Cena incluida.
Salimos temprano en la mañana hacia el sur de Cusco, a la provincia de Acomayo, en el distrito de Pomacanchi. Tras unas 3 horas de viaje, llegaremos al punto de inicio de nuestra caminata hacia Waqra Pukara, un sitio arqueológico aún poco conocido que ofrece una inmersión única en la historia y naturaleza andina.
El acceso a Waqra Pukara puede realizarse por varios senderos. Según su condición física y las condiciones del día, su guía elegirá la ruta más adecuada. En promedio, se necesitan unas 5 horas de caminata para alcanzar esta joya escondida del Perú, que ofrece vistas excepcionales del cañón del Apurímac.
Esta aventura representa un reto físico, pero el espectáculo al llegar es inolvidable.
Situada en la cima de acantilados, la fortaleza inca de Waqra Pukara intriga por su arquitectura e historia. Este antiguo observatorio astronómico, también usado como lugar de culto y fortaleza defensiva, demuestra la importancia estratégica y espiritual de la región en época inca. Su guía le revelará todos los secretos y leyendas de este sitio arqueológico excepcional.
Noche en Hotel Casona Checacupe - AEDO en habitación estándar.
Hoy partimos para una hermosa caminata por la ruta de las 4 lagunas. Durante este circuito de aproximadamente 20 km, disfrutaremos de un camino poco transitado que ofrece vistas impresionantes de las lagunas de Pomacanchi, Acopia, Asnacocha y Pampamarca.
Este día también nos permitirá apreciar la calma y la tranquilidad de los Andes peruanos, mientras nos sumergimos en la vida cotidiana y las tradiciones de las poblaciones quechuas.
Hoy visitarán el complejo arqueológico de Raqchi, un lugar que tuvo una importancia capital en la ruta entre Cusco y Puno durante el Imperio Inca. Descubrirán el templo principal dedicado al dios Wiracocha, así como diferentes puntos de interés del sitio.
Noche en la comunidad de Raqchi.
Descubrirán durante esta jornada de trekking la montaña arcoíris de Pallay Puncho, uno de los tesoros poco conocidos del altiplano peruano.
Menos concurrido que las cordilleras coloridas de Vinicunca y Palcoyo, Pallay Puncho es un macizo rocoso abrupto de mil colores.
Desde su cima, disfrutarán de paisajes fuera del tiempo que ofrece el sitio, así como de una vista panorámica impresionante del pueblo de Layo y la laguna de Langui.
Noche en el lodge Apu T'acllo Lodge Layo.
Hoy recorrerán la legendaria Ruta del Sol, un itinerario cultural imprescindible que une Raqchi con Puno. Para enriquecer su viaje, se han previsto varias paradas para descubrir los tesoros naturales y arqueológicos de la región.
Explorarán el complejo arqueológico de Kananmarca, un fascinante testimonio de la civilización Wari, y harán una parada en el impresionante cañón de Tinajani, un sitio espectacular con paisajes andinos únicos.
Al final del día, llegarán a Puno, a las puertas del mítico Lago Titicaca, listos para continuar su inmersión en la historia y la cultura andina.
Noche en la casa de Venancio en Paramis, en la península de Capachica.
Durante su estadía en casa de Venancio, tendrán la oportunidad de realizar caminatas maravillosas.
Podrán ir caminando hasta la playa de Paramis, ubicada a pocos kilómetros de la casa. También tendrán la posibilidad de subir hasta el mirador del pueblo, desde donde se obtiene una vista panorámica del lago.
Y para los más aventureros, podrán emprender una caminata alrededor de la península que los llevará hasta el pueblo vecino de Llachón, disfrutando de algunos de los paisajes más hermosos de la región.
Al amanecer o al final de la tarde, saldrán a pescar en compañía de su anfitrión. Con él descubrirán las prácticas y técnicas utilizadas por la población local en una de las actividades tradicionales de Paramis y de los habitantes de los alrededores del lago Titicaca.
Noche en casa de Venancio en Paramis, en la península de Capachica.
¿Siempre soñaste con navegar en el lago navegable más alto del mundo? Durante tu estadía en Paramis podrás lanzarte a la aventura en las aguas frescas del Titicaca participando en una sesión de navegación a vela por el lago.
Un momento único que no olvidarás.
Te deleitarás con la comida en casa de Venancio y tendrás incluso la oportunidad de aprender, junto a su familia, a preparar una de las especialidades locales: el pan de quinua.
Un chofer te llevará desde Paramis hasta Puno. El trayecto dura aproximadamente 1h30.
Noche en el Hotel Tierra Viva Puno en habitación estándar.
Un chofer te llevará desde Puno hasta Juliaca.
En el camino, harás un pequeño desvío para descubrir el sitio de Sillustani, conocido por sus "chullpas", torres funerarias propias de las culturas quechua y aymara.
Detalles
Incluye
- Día 1 : entrada(s) a sitio(s), guía francófono, almuerzo, cena, habitación
- Día 2 : desayuno, almuerzo, entrada(s) a sitio(s), guía francófono, transporte, habitación, cena
- Día 3 : desayuno, almuerzo, guía francófono, transporte en bicicleta, entrada(s) a sitio(s), cena, habitación
- Día 4 : desayuno, almuerzo, entrada(s) a sitio(s), guía francófono, cena, transporte, habitación
- Día 5 : desayuno, almuerzo, entrada(s) a sitio(s), transporte, guía francófono, cena, habitación
- Día 6 : desayuno, almuerzo, cena, habitación, guía francófono
- Día 7 : desayuno, almuerzo, alquiler de equipo, bote, guía francófono, transporte, habitación
- Día 8 : desayuno, traslado de salida, entrada(s) a sitio(s), guía francófono
No incluye
- Propinas
- Todo lo que no está incluido en la sección "Incluye"