-
Ollantaytambo
-
Chiquisca
-
3520
-
10
-
70
Description
Vive una expedición única de 8 días por Choquequirao y Machu Picchu: trekking andino, ruinas incas, cañones, pasos de alta montaña, comunidades locales y vistas espectaculares. Una ruta ancestral que conecta historia, naturaleza y desafío físico en los Andes peruanos.
Highlights
- Chiquisca
- Choquequirao
- Marampata
- Maizal
- Yanama
- Lucmabamba
- Aguas Calientes
Itinerario
Salimos al amanecer (aproximadamente a las 5:30 a. m.), siguiendo el curso del río Apurímac hasta llegar al enigmático sitio arqueológico de Sayhuite. En el pueblo de Cachora (2,850 m), haremos una breve parada para comprar bocadillos antes de continuar 30 minutos más hasta nuestro punto de partida: un impresionante balcón natural con vistas panorámicas al Cañón del Apurímac, dominado por el imponente glaciar Padreyoc (5,571 m).
Allí nos encontraremos con los arrieros y comenzaremos nuestro descenso hacia la hacienda de Chiquisca, donde pasaremos la primera noche en un entorno cálido y natural.
Distancia: 6.8 km
Desnivel negativo: -1,018 m
Altitud máxima: 2,918 m
Después del desayuno, descendemos hasta Playa Rosalina (1,550 m) y comenzamos la exigente subida a Marampata (2,850 m), desde donde se obtiene una vista espectacular de Choquequirao (3,033 m). Con suerte, al atardecer podremos avistar el cóndor andino en pleno vuelo. Nuestro alojamiento está a solo 1h30 de las ruinas, a 2,950 m de altitud. Distancia: 9 km Desnivel positivo: +1,500 m Desnivel negativo: -450 m Altitud máxima: 2,850 m
Hoy exploraremos la Ciudadela Inca de Choquequirao (3,033 m), conocida como la “cuna de oro” en quechua. Este impresionante sitio arqueológico, aún poco concurrido, conserva una atmósfera de paz y energía única en los Andes. Durante la visita, recorreremos las principales zonas restauradas: los palacios, el templo ceremonial, la fuente litúrgica, el sector de los llamas en terrazas y el Ushnu, plataforma ritual de gran importancia. Actualmente, solo el 30 % del complejo ha sido restaurado, lo que lo convierte en una experiencia auténtica y llena de misterio. Al finalizar, regresaremos a Marampata, donde pasaremos la noche. Distancia: 5 km Desnivel positivo: +265 m Desnivel negativo: -145 m Altitud máxima: 3,040 m
Este es el día más exigente, pero también el más espectacular del trekking, con paisajes que cambian a cada paso. Subiremos al Paso de Choquequirao (3,275 m), con vistas únicas del sitio arqueológico, para luego descender hasta el río Blanco. Desde allí, iniciamos una intensa subida hasta Maizal (3,000 m), donde nos alojaremos rodeados de un paisaje impresionante. Distancia: 18 km Desnivel positivo: +1,700 m Desnivel negativo: -1,600 m Altitud máxima: 3,275 m
Hoy partiremos rumbo al Paso San Juan, atravesando un paisaje de vegetación frondosa con tramos en ascenso y zonas planas. En el camino, haremos una parada en unas antiguas minas de plata, antes de llegar al paso de montaña, donde nos espera una vista espectacular de la Cordillera Vilcanota. Luego descenderemos hacia los pastizales altos que dominan el valle de Yanama, donde pasaremos la noche. Distancia: 9 km Desnivel positivo: +1,100 m Desnivel negativo: -640 m Altitud máxima: 4,137 m
Temprano por la mañana, comenzamos el ascenso hacia el Paso Yanama (4,670 m), el punto más alto de la caminata. A lo largo del día, disfrutaremos de vistas espectaculares de los nevados Salkantay (6,264 m) y Pintuyu (5,450 m), protagonistas del paisaje andino. Tras llegar a Lucmabamba, iniciaremos una subida de aproximadamente 2h30 hacia Llactapata, donde nos alojaremos en un albergue con una vista privilegiada de Machu Picchu. Distancia: 9 km Desnivel positivo: +820 m Desnivel negativo: -250 m Altitud máxima: 4,670 m
Comenzaremos la caminata temprano, descendiendo desde Llactapata (2,650 m) por el Camino Inca hasta la estación hidroeléctrica (1,950 m). Desde allí, seguiremos los rieles del tren a través del bosque hasta llegar a Aguas Calientes (2,050 m). Por la noche, tendrá la opción de relajarse en los baños termales (20 soles, no incluidos). Pasaremos la noche en Aguas Calientes en un hotel. Distancia: 18 km Desnivel positivo: +330 m Desnivel negativo: -850 m Altitud máxima: 2,650 m
Hoy vivirás uno de los momentos más esperados del viaje: el descubrimiento de Machu Picchu, joya de la arquitectura inca, declarada Patrimonio de la Humanidad y una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
Ubicada entre los Andes y la selva amazónica, Machu Picchu permaneció oculta durante siglos hasta que fue revelada al mundo por Hiram Bingham, con el apoyo de National Geographic. Aún hoy, conserva un aura de misterio y espiritualidad.
Recorrerás sus estrechas calles a tu ritmo, entre templos, plazas y terrazas, y tendrás tiempo paracontemplar en silencioeste lugar sagrado que sigue cautivando al mundo.
Tomarán el tren desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo y un bus hasta Cusco.
Details
Incluido
- Transporte
- Guía
- Entradas a las actividades mencionadas
- Desayuno
- Almuerzo
- Cena
- Noche en una casa vivencial
No Incluido
- Seguro de Viaje Obligatorio (Accidente, Repatriación)
- Propina
- Todo lo no mencionado en «Incluye»
FAQs
📌 Ropa y Calzado
✅ Ropa térmica (hace frío en la mañana)
✅ Chaqueta cortaviento e impermeable
✅ Pantalón cómodo para caminata
✅ Gorra o sombrero para el sol
✅ Guantes y bufanda (puede hacer viento)
✅ Botas o zapatillas de trekking con buena tracción
🎒 Accesorios y Equipamiento
✅ Mochila pequeña y cómoda
✅ Bastones de trekking (opcional, pero útiles)
✅ Gafas de sol (la radiación es fuerte)
✅ Bloqueador solar y labial hidratante
✅ Cámara o celular con batería cargada
✅ Medicamentos personales
✅ Agua (mínimo 1 litro)
✅ Documento de identidad y algo de efectivo